miércoles, 24 de agosto de 2016
martes, 23 de agosto de 2016
sábado, 20 de agosto de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
CARTA DE LA TIERRA
PREÁMBULO
Estamos en un momento crítico de la historia de
la Tierra en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el
mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a
la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante debemos
reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de
vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un
destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible
fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales,
la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es
imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra
responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia
las generaciones futuras. |
lunes, 1 de agosto de 2016
RETO PAÍS PERÚ: GESTIÓN DE RIESGO (SIMULACRO DE SISMO)
La comunidad educativa de La Pampa participando activamente en los simulacros de sismo programados por el Ministerio de Educación.
miércoles, 27 de julio de 2016
RETO PAÍS PERÚ: GESTIÓN DE RIESGO (DIAGNÓSTICO)
V.- DIAGNÓSTICO HISTORICO ELABORADO DE LA REGION DE AMAZONAS
A.-RECONOCIMIENTO DEL
TERRITORIO.
Amazonas es una Región que posee muchísimo riquezas y potencialidades
para su desarrollo, sin embargo aún
existe limitaciones que atentan contra
este proceso, uno de ellos es la baja
cultura en los habitantes de todas las
provincias, especialmente en la provincia
de Luya que hacen uso inadecuado
de los recursos naturales como es talando los árboles, descuidando la flora y fauna; dando lugar que
los árboles sean talados en forma incorrecta,
descuidando la protección de los
ríos, caminos, razón por la cual en
tiempo de lluvias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)